
Slideshare es un lugar donde la gente puede subir presentaciones en powerpoint, keynote, word y adobe pdf. Está lleno de información relativa a casi cualquier cosa que te puedas imaginar. Hay mucho sobre comunicación, diseño, redes sociales y publicidad. Pero hay de todo. Desde temas como ingeniería del cerebro ( no lo leí pero suena muy pro) hasta los típicos pps que nos envían todo el tiempo ciertas personas de cuyo nombre no quisiéramos acordarnos. Ya saben: las mejores fotos del año, el calentamiento global, cómo hacerse millonario en internet y el lugar donde el cielo siempre es gris... Slideshare ha crecido mucho y tiene montones de usuarios. Vale la pena darse una vuelta de pronto por ahí. Permite hacer “embed” de las presentaciones que nos gustan p

Scribd es otra alternativa. Acá es posible encontrar muchos libros, documentos escolares, presentaciones powerpoint y mils de etcéteras más. En Scribd tienen una teconlogía que se llama ipaper y que es la que convierte los documentos en formato web. También se puede hacer “embed” de los documentos e incrustarlos en cualquier página web. Como no se trata de presentaciones solamente sino que también hay libros, el formato final es un poco más incómodo que el de slideshare. el componente comunitario es también importante. De alguna manera estas nuevas bibliotecas digitales se “cuelgan” de la tendencia de las redes sociales y sacan mucho provecho de ellas. Al fin y al cabo se trata de que uno mismo sea el que publique.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario