
Desde que vi el anuncio que decía que los de Gandhi se hacen chistositos, me pareció que había algo raro ahí. Pasaron unos días y, efectivamente, me di cuenta de que en realidad era una campaña de ellos y se trataba, de alguna , manera, de una broma que nos involucraría a todos. Al final, la cartelera la "calusuró" Gandhi. Tengo que reconocer que en mi caso lo

lograron. Claro que me imaginé que algo así iba a pasar porque es muy muy raro que en publicidad alguien se atreva a criticar a la competencia así. Parece como aquellos anuncios de pepsi contra coca que est

uvieron medio de moda a principios de los noventa, que eran frontales y mostraban, por ejemplo, al vendedor de co

ca que, cansado, al final del día, se metía a un diner y sin que lo vieran, se tomaba una pepsi.
Creo que los medios e

xteriores han sido poco usados de manera creativa como en este caso. Y me parece que son un medio ideal para ello aunque salga un poco caro estar cambiando las carteleras para darles seguimiento. Antes era

muy sencillo pues existían carteleras móviles que tenían tres caras y en ellas podías hacer muchas cosas como por ejemplo cambiar el mensaje a cada ratito o tener un mensaje para la mañana c

uando la gente va a la cham

ba y para la tarde cuando regresan, por ejemplo.
Nosotros hicimos algo parecido hace poco pàra Ixe. Creamos siete carteleras diferentes que eran un diálogo entre dos personas. En cada cartelera hablaba uno de ellos y a la semana las cambiábamos para que se leyera la respuesta. Pusimos una página web para que la gente comentara sobre ello y tuvimos muy buena respuesta. Es cierto que fue un poco caro pero al final logramos mucha recordación e impacto que, en muchas ocasiones, es lo que se busca, ¿no?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario